Segunda Generación (2003 - 2013)
La segunda generación del Toyota Harrier salió a la venta en Japón en febrero de 2003.
La segunda generación es mucho más elegante y ofrece un coeficiente de resistencia inferior de 0.35Cd, incrementando ligeramente el potencial de eficiencia de combustible.
Además, el Harrier actualizado ofrece faros traseros LED, acabados de madera, consola central deslizante, control climático de doble zona, y columna de dirección telescópica / con inclincación eléctrica.
Los compradores que se decidan por un nivel superior de equipamiento encontrarán opciones que incluyen un sistema de sonido de alta calidad, un sistema de navegación basado en DVD con cámara de respaldo, un reproductor de DVD de asiento trasero con audífonos inalámbricos, un techo corredizo panorámico de tres paneles, y asientos con calefacción.
La segunda generación es impulsada por dos motores. El modelo base, con códigos de modelo japonés UA-ACU30W para las unidades de tracción delantera y UA-MCU30W para las unidades AWD (tracción en todas las ruedas), es impulsado por un motor de cuatro cilindros de 2362cc acoplado a una nueva transmisión automática de cinco velocidades.
El ACU30W es capaz de alcanzar 11.0km/L mientras que el MCU30W puede llegar a los 10.6 km/L.
El modelo V6 de 2994cc también estuvo presente en la segunda generación.
Se le dio los códigos de modelo japonés UA-MCU30W y UA-MCU35W para las opciones de tracción frontal y AWD, respectivamente.
El motor más grande ofrece 9.7 km/L o 9.1 km/L dependiendo de la opción de transmisión elegido.
El V6 también se ofrece con sistema de suspensión "AIRS".
Los modelos equipados con AIRS vienen con códigos de modelo UA-MCU31W y UA-MCU36W dependiendo del sistema de transmisión elegido.
Estas unidades ofrecen menor eficiencia de combustible, siendo capaces de llegar a solo 9.1 km/L.
Los paquetes de equipamiento disponibles incluyen al 240G, 240G L, 240 G Premium, 240 L, y 240 L Premium para los modelos base.
Las unidades V6 tienen los mismos paquetes de equipamiento disponibles, pero son distinguen por el uso de la designación 300 en lugar de 240.
Los modelos equipados con suspensión neumática son simplemente denominados AIRS.
El 2004 los códigos modelo japonés fueron cambiados debido a cambios menores en la plataforma básica del Harrier.
Los modelos base tomaron el código de modelo CBA-ACU30W, mientras que las unidades con AWD pasaron al código de modelo CBA-ACU35W.
Las unidades V6 adquirieron los códigos de modelo CBA-MCU30W y CBA-MCU35W.
Las unidades equipadas con AIRS comenzaron a venir con los códigos de modelo CBA-MCU31W y CBA-MCU36W.
El código de modelo para las unidades AIRS cambió de nuevo en 2006, pasando a ser DBA-GSU31W y DBA-GSU36W.
En marzo de 2005, Toyota presentó el Harrier Hybrid con el código de modelo japonés DAA-MHU38W y sistema de transmisión "Hybrid Synergy".
El impulso es proporcionado por un motor V6 VVT-i de 3310cc acoplado a transmisión CVT y tracción AWD.
El híbrido es capaz de ofrecer a los propietarios hasta 17.8 km/L y cumple con los requisitos gubernamentales de ahorro de combustible, y también reduce las emisiones de NOx e hidrocarburos no metano en un 75 por ciento.